Reseña
La Fuerza Aérea Argentina Virtual (FAAV) surge allá por los inicios del 2005 como una alternativa al "vuelo en solitario" que comunmente realizan los pilotos(v) en las aerolíneas(v) para las cuales vuelan; es decir, un piloto(v) planifica su vuelo con un avion de línea, ya sea cargo o pax, de un punto a otro. En el caso de la FAAV, además de los vuelos regulares, pueden programarse vuelos en conjunto, consistiendo éstos en: prácticas de formación, reabastecimiento, ayudas humanitarias, etc; y que requieren la participación de 2 (dos) o más miembros, haciendo el vuelo, para algunos, más ameno. Si bien la FAAV es un sitio de interés en común por la simulación aérea, la relación de amistad lograda entre sus integrantes va mas allá de la simulación, compartiendo así los saberes más variados. Durante el 2006 se procedió a la recolección de material y estudio del tratamiento de los mismos. Vale decir, desarrollo de escenarios, dinamicas, texturas, etc; tratando de acercarnos lo más posible a la realidad. Ya en el 2007 se incursionó en el diseño de aeronaves para así completar la flota faltante. Esta se compone en su totalidad de aviones freeware, ofreciendo en algunos casos, texturas para algunos modelos payware. También se procedió a darle una nueva estética al sitio web a los fines de una mejor organización, presentación y lectura de los contenidos. Es digno de recalcar que todo esto se llevó a cabo con el esfuerzo invalorable y desinteresado de quienes formaron y forman parte de la FAAV. Durante el 2015, y transitanto el 10º Aniversario, se procedió a darle un nuevo aspecto al sitio web, para una mejor visualización, en respuesta a las nuevas tecnologías existentes. En el 2020 y con el lanzamiento del MSFS2020, se procede a hacer un exhaustivo estudio del SDK de la plataforma para desarrollar e incorporar escenarios al mismo, confección y adaptación de texturas de los nuevos modelos de ese sistema, estudio de dinámicas de los modelos, y la integración con las otras plataformas de vuelo para el vuelo conjunto.
Objetivos
* Promover el entusiasmo por el vuelo simulado y fomentar su práctica. * Promover lazos de amistad y solidaridad entre sus integrantes. * Brindar un lugar de entretenimiento distendiendo así el quehacer cotidiano. * Representar con excelencia a nuestro país en eventos internacionales online. * Alcanzar un alto grado de perfección en el vuelo conjunto. * Optimizar el uso del material aéreo mediante las designaciones a las Bases Aéreas(v) atendiendo las preferencias de los pilotos(v)
Agradecimientos
* Julián Yenerich y Fede Perez por darme un manón impresionante con la continuidad del proyecto. * Pablo Savino por su desinteresada e infinita colaboración en cuanto a los "chiches" de programación. * Carlos Maida por su generosidad para con mis pedidos de escenarios. * "Quique" Gigena por sus increibles dinámicas. * Kazunori Ito por su invalorable colaboración en el desarrollo de modelos. * A mi querido amigo Damián Radice (†), por su abnegada paciencia enseñandome a repintar modelos. * Walter, Gabriel, Pato, Mariano, Agus, Lisandro y todos los Pilotos FAAV que con su amistad y pasión alientan a seguir adelante... * Claudio Tripe y Luis E. Barrionuevo (SIMARG). * A todo el staff de VATSIM por su apoyo. * A todo el staff de IVAO Argentina por su apoyo.
...a todos, MUCHAS GRACIAS !